martes, 21 de noviembre de 2017

DESEMPEÑO NUMERO CUATRO



DERECHOS DEL CONSUMIDOR 

1. Derecho al retracto o al arrepentimiento
Explicación: Cuando compras algo que no querías pero 
luego cambias de opinión y cancelas lo pedido

2. Derecho a decidir por propia cuenta
Explicación: Cuando entras a una tienda pero tu decides por ti mismo que pedir sin que nadie te lo diga

3. Derecho a no ser discriminado arbitrariamente
Explicación: Cuando no dejan a entrar a una persona por su color de piel

4. Derecho a la educación para un consumo

5. Derecho a la calidad y a la garantía legal

6. Derecho a la seguridad de bienes




viernes, 10 de noviembre de 2017

DESEMPEÑO NUMERO DOS

1. Llene los espacios en blanco
Los primeros dibujos de un objeto se realizan siempre a mano .............. es decir, sin emplear útiles de dibujo.............. tales como reglas, escuadras, transportadores, compás, etc ..... A partir de estas primeras aproximaciones se elaboran uno o varios ............... A medida que estos bocetos van adquiriendo concreción, proporción y dimensiones, se dibujarán los ..............

Los primeros dibujos de un objeto se realizan siempre a mano alzada, es decir, sin emplear útiles de dibujo técnico tales como reglas, escuadras, transportadores, compás, etc.....  A partir de estas primeras aproximaciones se elaboran uno o varios bocetos. A medida que estos bocetos van adquiriendo concreción, proporción y dimensiones, se dibujarán los croquis.
2. Relaciona las vistas y las piezas




3. Realice las vistas para las siguientes figuras corta y pega la fotografía de un artefacto y dibújalo desde un punto de vista diferente
ALZADA FIG. 1
 
PLANTA FIG. 1

PERFIL FIG. 1


ALZADA FIG. 2

PLANTA FIG. 2


















PERFIL FIG. 2

ALZADA FIG. 3

PLANTA FIG. 3

PERFIL FIG. 3

ALZADA FIG. 4

PLANTA FIG. 4


















PERFIL FIG. 4

FIGURA:
PLANTA:
Resultado de imagen para torre eiffel vista desde el cielo
PERFIL:
Resultado de imagen para torre eiffel
ALZADA:
Resultado de imagen para torre eiffel

4. Recorta y pega la fotografía de un artefacto y dibújalo desde un punto de vista diferente.

martes, 24 de octubre de 2017

DESEMPEÑO NUMERO UNO

TALLER
 1. ¿Qué es un sistema automático?
R/ Es un sistema que mantiene una condición deseada o determinada dentro de un rango o conjunto de condiciones, de forma autónoma y consistente. 


2. ¿Cuáles son los elementos de un sistema de control? Descríbelos
R/ - Generador del valor de referencia o consigna. Es el sistema que genera la señal encargada de imponer el valor deseado en la salida. La señal de referencia se aplica a un dispositivo llamado detector de error, al objeto de comparar su valor con el de la salida a través del lazo de realimentación.

 - Transductor de la señal de salida. Consiste en un dispositivo capaz de medir en cada instante el valor de la magnitud de salida y proveer una señal proporcional a dicho valor. Consta de dos partes: o El captador, llamado también sensor o elemento primario, cuya finalidad es captar directamente la magnitud medida. o El transmisor es la parte del transductor que tiene por finalidad transformar la magnitud vista por el captador, normalmente la variación de una magnitud eléctrica o neumática.

- Comparador o detector de error. Es el dispositivo encargado de comparar el valor de referencia con el valor medido de la variable de salida a través del transductor de re
alimentación

 - Corrector de error. Es el dispositivo encargado de amplificar y modificar adecuadamente la señal de error que le proporciona el detector de error, con el fin de que la acción de control sobre el sistema sea más eficaz.

 - Amplificador de control. Llamado también amplificador de potencia, tiene como finalidad amplificar la señal vista por el corrector de error al objeto de que alcance un nivel suficiente para accionar el elemento final de control.

 - Elemento final de control. Es el dispositivo situado en un sistema de control cuyo objeto es
modificar la variable de salida para que tenga el valor deseado.

 - Sistema o planta. Es el lugar donde se desea realizar una acción de control.


3. Realiza un cuadro comparativo donde muestres la diferencia entre sistema de control de lazo abierto y sistema de control de lazo cerrado. De dos ejemplos para cada sistema.
R/



4. Clasifique los siguientes aparatos en sistema de control de lazo abierto o cerrado. Justifica la respuesta: 
a. un termómetro digital  b. una plancha  c. una tostadora  d. Un Robot 
R/A) Cerrado, porque posee un termostato
B) Cerrado, porque posee también un termostato
C) Cerrado, porque posee sensores para detectar si el pan esta listo o no
D) Abierto, ya que este no cumple con un proceso de retroalimentación


5. Compara las descripciones del funcionamiento del horno microondas y del calentador eléctrico y razona que ventajas presentan los sistemas en lazo cerrado frente a los sistemas en lazo abierto.
R/ La diferencia radica en que en el horno microondas el ciclo es programado, en cambio en el calentador eléctrico el ciclo sucede como respuesta al cambio de la temperatura del agua porque posee un termostato


6. Indica si los siguientes automatismos esta formados por un sistema en lazo abierto o en lazo cerrado. Justifica tu respuesta 

a) Las planchas eléctricas disponen de un termostato que permite regular la temperatura de planchado. Cuando este se alcanza, el termostato desconecta automáticamente la plancha, mientras que, cuando la temperatura desciende, vuelve a conectarla.

b) Los despertadores eléctricos disponen de un mecanismo que permite ajustar la hora a la que ha de sonar la alarma. En el momento previsto, la alarma suena. 

c) El sistema de alumbrado eléctrico de una población dispone de un reloj programador. A las horas indicadas, las luces del alumbrado público se encienden y se apagan automáticamente 

d) Los computadores disponen de un mecanismo de ahorro energético programable. Si trascurre un determinado tiempo sin que el usuario actúe sobre el teclado o el ratón, el computador se desconecta 
automáticamente.

R/A) Cerrado, ya que posee un termostato que es un sensor de temperatura

B) Abierto, ya que tiene un ciclo pre-programado tal como: La alarma esta programada para las 6:15 los días no festivos

C) Abierto, ya que cumple un ciclo programado anteriormente para que sea automático

D)Cerrado, ya que este cuenta con un sensor que percibe si el computador esta inactivo por mucho tiempo se apagará 

viernes, 29 de septiembre de 2017

DESEMPEÑO NUMERO CUATRO

1*A) ¿Que Entiende Por Impacto Ambiental?
R// Es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. 
B) ¿Cuál es el recurso que genera más impacto ambiental, según el estudio del IDEA?
R// El Lignito
C)¿Cuál es el recurso que menos impacto ambiental produce, según el estudio del IDEA?
R//La Mini-Hidraulica
D) Identifique en cada una de las fuentes de energía estudiadas por el IDEA, cual es el impacto que más afecta.
R//El Lignito
2* Defina con sus propias palabras y pegue una imagen de 4 impactos locales y 4 impactos globales, puede apoyarse en los siguientes enlaces: 
R// Impactos Locales:
• El agotamiento progresivo de los recursos no renovables. La mayoría de las fuentes actuales de energía son recursos no renovables, con riesgo de agotamiento, con el consiguiente impacto en las generaciones futuras.

 • Las emisiones a la atmósfera. La producción, transporte y consumo de energía es hoy fuente de emisiones atmosféricas: el dióxido de carbono, los óxidos de azufre y de nitrógeno, el metano, el monóxido de carbono, los metales pesados, las partículas en suspensión y los clorofluorocarbonos, son algunos de los contaminantes principales.

 • La contaminación del agua y de los suelos. Se producen asimismo vertidos que contaminan el agua (eutrofización, por ejemplo)y los suelos con consecuencias para la salud humana y los ecosistemas.

 • La generación de residuos. La producción y consumo de energía produce residuos sólidos, que a menudo son de difícil y costoso tratamiento para evitar impactos ambientales significativos. Los residuos radioactivos representan un problema particularmente importante

Impactos Globales:
• El cambio climático, como consecuencia de la acentuación del efecto invernadero. Con sus consecuencias, entre otras, de posible subida del nivel del mar, extensión de la aridización, y difusión de enfermedades. 

• La disminución de la capa de ozono estratosférico, con posibles consecuencias para la salud humana (mayores cánceres de piel y enfermedades de visión, por ejemplo)

 • La lluvia ácida, con consecuencias negativas para los ecosistemas y para las infraestructuras humanas. 

• Los efectos negativos sobre la biodiversidad. La disminución de la biodiversidad es un grave problema no sólo estético y cultural, sino también, y sobre todo, de disminución de la información genética que necesitamos para producir nuevos fármacos y nuevos materiales.
3*. Investiga el término TERMOELECTRICA y el impacto ambiental que genera
R//Impacto ambiental de la generación termoeléctrica. La generación de energía eléctrica térmica se realiza por medio de la combustión controlada de un combustible en una máquina o motor. Este combustible podrá ser carbón, petcoke, petróleo, gas o biomasa.
4*A)¿Cuáles son los gases que afectan el calentamiento de la tierra? Y ¿quién los produce?
R//Vapor de agua, dióxido de carbono, Metano, Clorofluoro carbonos que son producidos por animales como las vacas y principalmente los humanos
B) ¿Qué es el calentamiento global?
R// El término Calentamiento Global se refiere a la observación acerca de que la atmósfera cercana a la superficie del planeta se está calentando, sin ninguna implicación en lo referente a la causa o magnitud.
C) ¿Qué es el cambio climático?
R// El cambio climático es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo (décadas a millones de años).
D) ¿Cuáles son las evidencias que muestran estos cambios? 
R// El deshielo de los polos, huracanes, tormentas tropicales, adaptación de vegetales y animales a nuevos pisos térmicos, lluvias torrenciales con sus nefastas consecuencias, cambio en las temporadas de lluvias, aumento del nivel del mar,
E)¿Cuáles son las consecuencias que se pueden dar más adelante por estos efectos?
R//Escasez de alimentos, escasez de agua dulce, consecuencias económicas, aumento de la mortalidad humana y animal.
F)¿Cuál es la solución propuesta?
R// Reducir la producción industrial, reducir la corrupción, ya que esta es la que paga para financiar grandes campañas electorales, que permiten que la producción industrial sea desbordada e insostenible